Las bibliotecas más bellas y emblemáticas del mundo

En esta ocasión os invitamos a disfrutar de las bibliotecas más hermosas e impresionantes del mundo y que constituyen un auténtico paraíso para los amantes de los libros.

En un artículo anterior nos centramos en las bibliotecas más grandes y era obligado presentar una muestra también de las bibliotecas que destacan no tanto por su volumen de libros sino por lo asombroso de su arquitectura, su decoración o su diseño.

…….

“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.”
Jorge Luis Borges

…….

Biblioteca de Ciencias Oberlausitzische

Imagen de Peter Oltmanns en Pixabay

Biblioteca de Ciencias Oberlausitzische – Oberlausitzische Bibliothek der Wissenschaften

Dirección: Handwerk 2, 02826 Görlitz – Alemania

Creada en 1950, la Biblioteca de Ciencias Oberlausitzische (OLB), sirve como centro de investigación sobre la historia alemana e internacional y cuenta con más de 150.000 volúmenes sobre arte, cultura, naturaleza, economía, etc.

…….

Biblioteca de la Abadía de Admont

Imagen de Michael Brandl en Pixabay

Biblioteca de la Abadía de Admont – The library of Admont Abbey – Stift Admont – Bibliothek & Museum

Dirección: Kirchplatz 1, 8911 Admont – Austria

La Biblioteca del Monasterio Benedictino de Admont es la biblioteca monacal más grande del mundo con 70 metros de largo por 14 de ancho y 13 metros de altura.

Contiene 200.000 volúmenes entre libros, manuscritos e incunables y una de sus joyas es el manuscrito iluminado conocido como la Biblia de Admont.

El Arzobispo Gebhard, fundó el monasterio en 1074 y posteriormente su colección de libros pasó a formar parte del fondo de la biblioteca. La biblioteca monástica es de estilo barroco y fue construida en 1776 por el arquitecto Joseph Hueber que recibió el encargo del monarca Abbot Matthäus Offner.

Su arquitectura que expresa los ideales de la ilustración tiene siete cúpulas decoradas con frescos de Bartolomeo Altomonte.

…….

Biblioteca Pública de Toronto

Imagen de Gerald Friedrich en Pixabay

Biblioteca Pública de Toronto – Toronto Public Library

Dirección: 789 Yonge Street, Toronto, Ontario – Canada

Fue fundada como biblioteca del Instituto de Mecánica de Toronto en 1830 y en la actualidad, comprende también 98 bibliotecas de barrio y cuenta con más de 12 millones de volúmenes entre sus colecciones.

…….

Biblioteca Central de Jerez

Imagen de Pablo Valerio en Pixabay

Biblioteca Central de Jerez

Dirección: Plaza del Banco, 7, 8, 11403 Jerez de la Frontera, Cádiz – España

La Biblioteca Central de Jerez es una de las bibliotecas municipales más antiguas de Andalucía.

Edificada por el arquitecto Francisco Hernández-Rubio es de estilo neoclásico y tiene 2.500 m2 distribuidos en tres plantas.

Cuenta con más de 106.000 volúmenes de los cuales un tercio son fondos bibliográficos antiguos anteriores a 1930.

…….

Biblioteca del Senado

Imagen de José Manuel de Laá en Pixabay

Biblioteca del Senado Madrid

Dirección: Plaza de la Marina Española, 8. Acceso por calle Bailén, 3 – Madrid – España

El origen de la Biblioteca del Senado data de 1834 y su sede se ubicó en el antiguo convento de doña María de Aragón, construido en el siglo XVI.

La Sala de lectura de la Biblioteca se instaló en uno de los patios del claustro de este convento siendo reconstruida en 1882 en estilo neogótico inglés por el arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso.

Entre sus fondos cuenta con valiosos incunables, libros del siglo XVI, láminas, obras musicales, grabados, mapas, revistas, publicaciones periódicas y muchas más obras del patrimonio cultural del país.

…….

El Escorial

Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Dirección: San Lorenzo del Escorial – Madrid – España

La Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es una gran biblioteca renacentista española fundada por Felipe II.

La biblioteca que comenzó a recibir sus primeras remesas en el año 1565, contiene importantes códices, manuscritos, incunables y libros escritos en numerosas lenguas y de procedencia muy diversa.

…….

Biblioteca de Santa Genoveva

Imagen de DEZALB en Pixabay

Biblioteca de Santa Genoveva – Bibliothèque Sainte-Geneviève

Dirección: 10 Place du Panthéon, 75005 Paris – Francia

La Biblioteca de Santa Genoveva es una biblioteca pública situada en París que forma parte de la Universidad de la Sorbona. El edificio proyectado por Henri Labrouste y construido entre los años 1843 y 1850 se inauguró el 2 de febrero de 1851.

El exterior imita el estilo renacentista y en el interior se observa la arquitectura del hierro constituyendo su estructura metálica uno de los escasos ejemplos que se conservan de esa época.

Alberga más de dos millones de artículos entre libros, manuscritos, fotografías, documento y objetos de arte.

…….

Biblioteca Interuniversitaria de la Sorbona

Imagen de Pexels en Pixabay

Biblioteca Interuniversitaria de la Sorbona – La Bibliothèque de la Sorbonne

Dirección: 17 Rue de la Sorbonne, 75005 Paris – Francia

Robert de Sorbon en 1257 estableció la Maison de Sorbonne, en el Collège de Sorbonne y en el año 1289 se fundó la Biblioteca del Collège de Sorbonne.

Durante la Revolución Francesa en 1791, la biblioteca se disolvió y los libros se distribuyeron entre varias bibliotecas. Tras la Revolución, la Sorbona fue reconstruida en la ubicación de los edificios medievales y después de la era napoleónica, la biblioteca de la universidad comenzó a funcionar desde la Bibliothèque de la Sorbonne

La biblioteca que fue abierta públicamente para sus primeros lectores el 3 diciembre 1770 celebra en 2020 su 250 º aniversario.

…….

Antigua Biblioteca del Ministerio de Justicia holandés

Imagen de Nikodi en Pixabay

Vieja Biblioteca Handelingenkamer – Old Library Handelingenkamer – Handelingenkamer Tweede Kamer Der Staten

Dirección: La Haya – Holanda

Fundada en 1798 como biblioteca pública alberga más de 30.000 volúmenes entre libros, manuscritos y demás documentos. Entre sus tesoros se encuentran los famosos Evangelios de Egmond.

Se construyó en el siglo XIX antes de que se utilizara la electricidad, el arquitecto de la biblioteca diseñó un techo con una gran cúpula de vidrio con plomo que permitía a la luz filtrarse a través del espacio, y de esa manera minimizar el uso de velas y lámparas que ponían en riesgo las colecciones.

……

Biblioteca Malatestiana

Imagen de Henryk Niestrój en Pixabay

Biblioteca Malatestiana

Dirección: Via Cesare Montalti, 47521 Cesena FC – Italia 

La biblioteca Malatestiana, fundada a mediados del siglo XV, fue una de las primeras bibliotecas públicas de Europa.

La UNESCO ha reconocido la importancia cultural de la Biblioteca Malatestiana inscribiéndola en el Registro de la Memoria del Mundo y el correo italiano le ha dedicado un sello conmemorativo en 2008.

La biblioteca alberga más de 250.000 volúmenes entre libros, incunables, manuscritos y documentos de altísimo valor histórico y cultural.

…….

Biblioteca Angélica

Imagen de Kookay en Pixabay

Biblioteca Angélica – Biblioteca Angelica

Dirección: Piazza Sant’Agostino – Roma – Italia

Fundada en 1604 por el obispo agustino Angelo Rocca La Biblioteca Angélica, es una de las primeras bibliotecas europeas abiertas al público.

 

Posee miles de manuscritos, incunables, grabados, mapas y también cuenta con gran cantidad de libros contemporáneos por lo que sigue proporcionando servicio de préstamo a sus usuarios. Dispone de un fondo muy extenso dedicado a la figura de San Agustín y la historia de su orden.

…….

Biblioteca Vallicelliana

Imagen de Gavin Banns en Pixabay

Biblioteca Vallicelliana

Dirección: Via della Chiesa Nuova, 18, 00186 Roma – Italia

Establecida en 1565 por San Filippo Neri fundador de la Congregación del Oratorio que aportó sus obras a la colección de la biblioteca. Entre las reglas del fundador de esta orden estaba “la regla de la lectura durante las comidas”.

El edificio fue obra de Francisco de Borromini que dirigió las obras entre 1637 y 1652. La sala de lectura es impresionante con 16 ventanas que le aportan iluminación y destaca también el mueble donde se custodian los libros del Santo, su busto en mármol, un globo celeste y otro terráqueo.

La biblioteca atesora más de 130.000 volúmenes, entre libros, manuscritos, códices, incunables, fotografías y grabados. En ella también se encuentran importantes manuscritos bíblicos.

…….

Biblioteca Marciana  o de San Marcos de Venecia

Imagen de Michelle Maria en Pixabay

Biblioteca Marciana o de San Marcos de Venecia – Biblioteca Nazionale Marciana

Dirección: Piazza San Marco, 7, 30124 Venezia VE – Italia

La Biblioteca Nazionale Marciana o de San Marcos es una de las bibliotecas más antiguas de Italia y alberga una de las colecciones de textos clásicos más grandes del mundo, así como manuscritos de valor incalculable.

La idea de construir una biblioteca pública en Venecia surgió con la estancia de Francesco Petrarca en la ciudad. En 1362 Petrarca donó sus libros a la República para formar el primer núcleo de una colección más grande abierta a los amantes de la cultura y a los académicos.

En el siglo siguiente el cardenal griego Bessarione en torno al 1468, también donó su preciosa colección de libros que dio un nuevo impulso real a la idea de construir la biblioteca estatal.

Finalmente, bajo el mandato del dux Andrea Gritti el proyecto se llevó a cabo encargando la construcción de su edificio a Jacopo Sansovino, quien comenzó los trabajos en 1537. Tras la muerte de Andrea Gritti las obras fueron finalizadas por Vincenzo Scamozzi.

…….

Biblioteca Girolamini de Nápoles

Imagen de David Mark en Pixabay

Biblioteca Girolamini de Nápoles – Biblioteca Statale Oratoriana dei Girolamini – National Library of the Girolamini Oratory

Dirección: Via Duomo, 114, 80138 Napoli NA – Italia

La biblioteca Girolamini es una institución cultural estatal en la ciudad de Nápoles abierta al público desde 1586.

El edificio que la alberga fue rediseñado en el siglo XVIII por Arcangelo Guglielmelli y finalizado por su hijo en 1727.

La biblioteca está especializada en filosofía, teología cristiana, historia de la Iglesia y de la música sagrada. Contiene más de 160.000 volúmenes entre libros, incunables, manuscritos, composiciones y obras musicales de los siglos XVI al XIX.

…….

Biblioteca Central de México

Imagen de Taika en Pixabay

Biblioteca de la UNAM – México

Dirección: Cto. Interior S/N, C.U., Coyoacán, 04510 – Ciudad de México, CDMX – México

La Biblioteca Central (BC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la más grande de las 135 bibliotecas que integran el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM).

Junto con el campus central de Ciudad Universitaria, en 2007 la UNESCO la declaró Patrimonio cultural de la Humanidad y se ha convertido en punto de interés cultural y turístico de primer orden.

…….

Biblioteca Vasconcelos de la ciudad de  México

Imagen de Letisha en Pixabay

Biblioteca Vasconcelos de la ciudad de México

Dirección: México DF – México

Inaugurada en el 2006, la Biblioteca José Vasconcelos fue construida por el arquitecto mexicano Alberto Kalach.

La biblioteca Vasconcelos tiene una superficie de 38.000 m2 y su diseño está concebido de tal manera que permita ampliaciones en el futuro.

Actualmente alberga más de 575.000 libros que va aumentando con rapidez y cuenta con salas especializadas como la Sala Braille, la sala Multimedia, la de la Música, la Sala Infantil y un Auditorio.

…….

Biblioteca Palafoxiana de Puebla

Imagen de CrismarPerez en Pixabay

Biblioteca Palafoxiana de Puebla – México

Dirección: Av 5 Ote 5, Centro, 72000 Puebla – México

La Biblioteca Palafoxiana fue fundada en 1646 por el obispo Juan de Palafox y Mendoza que donó su colección de libros y estableció que pudiese tener acceso a ella cualquier persona que supiese leer.

Fue la primera biblioteca pública de América y en 2005 la UNESCO la incluyó como parte del Programa Memoria del Mundo.

La construcción de la bóveda, tal y como se encuentra en la actualidad fue realizada en 1773, por el obispo Francisco Fabián y Fuero.

…….

Biblioteca del Palacio-Convento de Mafra

Imagen de Oliver Fuß en Pixabay

Palacio-Convento de Mafra – Mafra Palace Library

Dirección: Terreiro D. João V, Mafra – Portugal

La Biblioteca del Palacio Nacional de Mafra, considerada como una de las bibliotecas más bellas del mundo, forma parte del conjunto palaciego mandado edificar por el rey Don João V en el año 1717 y que terminó de construirse en 1791.

La biblioteca en estilo barroco la realizó el arquitecto Johann Friederich Ludwig y contiene más de 40.000 volúmenes que datan principalmente del siglo XVIII.

El Palacio Nacional de Mafra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 7 de julio de 2019.

…….

Biblioteca Sala del Museo Británico

Imagen de fatoota en Pixabay

Biblioteca Sala del Museo Británico – British Museum Library

Dirección: Euston Road – London, NW1 – Reino Unido

La sala de lectura del Museo Británico se inauguró oficialmente el 2 de mayo de 1857.

Antiguamente el acceso estaba limitado a los investigadores registrados y entre sus notables visitantes se encontraban, Rudyard Kipling, Karl Marx, Oscar Wilde, Mahatma Gandhi, George Orwell, Mark Twain, Lenin y HG Wells.

En 2007, la mayor parte de la colección se trasladó a la nueva Biblioteca Británica y la sala de lectura actualmente alberga un centro de información con una colección de títulos especializados en arte e historia relacionados con las colecciones del Museo Británico.

La biblioteca está abierta al público, pero hay que registrarse antes de visitarla.

…….

Biblioteca del monasterio Strahov

Imagen de Lenka Libertová en Pixabay

Biblioteca del monasterio Strahov (Strahov Abbey Library)

Dirección: Strahovské nádvoří 132/1, 118 00 Praha 1-Hradčany, Czech Republic (Praga – República Checa)

La Biblioteca de Strahov se haya en el interior del Monasterio Strahov que fue fundado en 1143. Se trata de una de las bibliotecas de mayor valor histórico del país.

Consta de dos salas principales, la Sala Teológica construida en el año 1671 y la Sala Filosófica de 1792. El edificio combina el estilo barroco con el clasicista y destacan los frescos de los artistas Anton Maulbertsche Y Siard Nosecký.

La biblioteca contiene más de 200.000 volúmenes, entre los que se encuentran incunables muy valiosos de los siglos IX-X.

…….

Tianyi Chamber Library

Imagen de 1uo jing en Pixabay

Tianyi Chamber Library – 天一阁

Dirección: 5 Tianyi Street, Haizhu District, Ningbo 315000 – República Popular China

Se trata de la biblioteca más antigua de China y una de las tres bibliotecas privadas más antiguas del mundo que fue fundada en 1561 por un funcionario y bibliófilo de la dinastía Ming llamado Fan Qin.

Construida entre 1561 y 1566, contiene casi 300.000 libros antiguos muchos de ellos en buenas condiciones como los registros históricos locales de la dinastía Ming

El nombre Tianyi está relacionado en la alquimia china con el elemento agua, al ponerle ese nombre a la biblioteca pretendían protegerla contra el fuego.

…….

Biblioteca Pública de Estocolmo

Imagen de brightfreak en Pixabay

Biblioteca Pública de Estocolmo – Stockholms stadsbibliotek

Dirección: Sveavägen 73, 113 80 Stockholm – Suecia

Inaugurada en 1928, la Biblioteca Pública de Estocolmo fue diseñada por el arquitecto sueco Erik Gunnar Asplund que creó un edificio cilíndrico con estanterías abiertas donde no era necesario solicitar la asistencia del personal de la biblioteca.

Alberga más de 2 millones de volúmenes y una extensa colección de canciones, grabadas en medios digitales.

…….

¡Hasta pronto!

See you soon!